Uno de los ejercicios que más simpatizantes en todo el mundo es correr. Entre algunos corredores se puede apreciar que algunos utilizan pesas en las manos, chalecos con pesas, correas y otros elementos para poder de esta forma llevar más peso encima, lo que representa un incremento en la exigencia física.
La gravedad de las lesiones deportivas
Cada disciplina deportiva tiene su propio patrón de regiones corporales más afectadas y de clases de lesiones deportivas típicas (diagnóstico). Esto ha dado origen a la denominación del término lesión deportiva específica o lesión típica del fútbol. Sin embargo, debido a que, por ejemplo, cuando existe una dislocación del tobillo no se puede establecer si ésta se ha producido durante la práctica de fútbol, como consecuencia de un accidente de tránsito o en el hogar, cuando no se dispone de más datos, y dado que el cuadro clínico es idéntico, sería más correcto hablar de lesiones de frecuencia elevada en cierto deporte, etc.
Correr relajado para evitar lesiones
Muchas personas incurren el error de hacer una carrera muy rígidos y tiesos, con los músculos del cuerpo que se encuentran contraídos sin percatarse de ello, además de dañar el rendimiento, puede aumentar el riesgo de padecer alguna lesión, así que lo más correcto será correr en forma relajada para poder prevenirlas.
El snowboarding
De acuerdo a un estudio americano para analizar las lesiones recreacionales, se pudo comprobar que más personas se lesionan haciendo snowboarding que cualquier otra actividad al aire libre.
El estudio asegura que detrás del Snowboarding, las actividades que ocasionan mayores lesiones son la práctica del sledding y la travesía.
Cómo lograr músculos definidos
La definición del músculo es el último paso, el último esfuerzo que hacemos para conseguir el mejor resultado después de meses de entrenamiento bien estructurado y una alimentación equilibrada. Por lo tanto, sólo debe ocupar las últimas semanas en la planificación de las personas ya activas físicamente que necesitan de un último esfuerzo, no puede utilizarse como un sistema de entrenamiento a largo plazo.
Lo que tu cuerpo necesita
La clave para poder adelgazar es darle a tu organismo lo que precisa para que no reclame a su programa energético de emergencia, si tu cuerpo se da cuenta de que le faltan los nutrientes que precisa para poder funcionar en forma correcta, el cerebro enviará inmediatamente una señal de alerta al metabolismo que inmediatamente se ralentizará para poder consumir el mínimo de energía poder acumular el máximo posible de grasa como mecanismo de defensa para poder sobrellevar las carencias nutricionales.
Cómo prepararse para una competencia deportiva
Siempre se han entrenado y se anuncia una competencia de tu deporte favorito, pero últimamente han estado muy ocupados como para estar en condiciones con la actividad física, ¡no deben impacientarse!, ya que podrán darse el gusto de participar en esa competencia que tanta adrenalina te provoca.
Continuar leyendo “Cómo prepararse para una competencia deportiva”
Rebounding, rebotar para perder peso
La tendencia del momento para este verano es el Rebounding, que consiste en saltar en camas elásticas. La nueva disciplina fue inventada por el estadounidense Albert E. Carter, un trampolín anterior en 1977 patentó la primera almohadilla flexible llamada Rebounding para llevar a cabo ejercicios para realizar de rebote.
El Rebounding, de hecho, es llevar a cabo una serie de rebotes en el pie o sentado sobre una estera de la ronda elástica, evitando así el impacto con el suelo y cualquier trauma en las articulaciones y los músculos; rebotes, y no es saltos reales, debido a que no se entra en contacto con el suelo.
Estar en forma toma 4 horas por semana
Usted tiene que estar en forma para los deportes y no sólo dedicar una hora de gimnasio. Hay muchos perezosos que se esconden detrás de las excusas más clásicas: no tengo tiempo, no utilizar el coche para ir a trabajar o están tan estresados ?? que el consumo en reposo. El Instituto Superior de Salud recomienda cuatro horas a la semana.
Artes marciales
La alimentación y el entrenamiento de a técnica y fuerza debe constituir un conjunto armónico y bien coordinado en la rutina de quienes practican estas disciplinas, los objetivos básicos de la alimentación para aquellos que practican taekwon-do, karate, aikido, judo, kung fu será: